San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) reiteró su voluntad de escucha, diálogo y acción ante las demandas legítimas del alumnado de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, presentadas el pasado lunes 20 de octubre en el Edificio Central y recibidas por el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra.
En respuesta al pliego petitorio, la institución informó sobre las medidas adoptadas en siete puntos clave:
- Representación estudiantil: Se aclaró que, conforme al Estatuto Orgánico, sólo la presidencia y vicepresidencia de la Federación Universitaria Potosina (FUP) cuentan con reconocimiento formal. Las demás representaciones no tienen validez institucional.
- Responsabilidad institucional: Se aceptó la renuncia del director de la Facultad de Derecho y se destituyó a otros funcionarios, incluida la titular de la Defensoría de Derechos Universitarios, por omisiones en el caso de abuso denunciado.
- Protocolo integral: Se convocará a mesas de análisis con colectivas estudiantiles, especialistas externos y personal capacitado para construir un protocolo efectivo de atención, acompañamiento y sanción ante situaciones de violencia, hostigamiento y acoso.
- Transparencia y sanciones: Los dos estudiantes involucrados en el caso de violencia de género fueron expulsados de manera definitiva, y se aplicaron medidas administrativas contra autoridades señaladas.
- Garantías de seguridad: La universidad mantiene su compromiso con la protección integral de la víctima, sus acompañantes y quienes participen en procesos de denuncia o movilización, bajo una política de cero tolerancia a represalias.
- Formación en derechos humanos: Se ratificó la continuidad de procesos formativos en derechos humanos y perspectiva de género para personal docente, administrativo y estudiantil, como parte de una estrategia institucional de largo alcance.
- Organización estudiantil: La UASLP fortalecerá el reconocimiento de la pluralidad de grupos estudiantiles organizados, garantizando espacios seguros y oportunidades de desarrollo en las áreas sustantivas de la institución.
La Universidad reafirmó su disposición a mantener un diálogo permanente con su comunidad, para consolidar un ambiente universitario autónomo, libre de violencia, justo, plural y respetuoso de la dignidad humana.