UASLP refuerza seguridad con acceso controlado y vigilancia participativa en sus campus

San Luis Potosí, S.L.P., octubre de 2025 — La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de su Comisión de Seguridad Universitaria en sesión permanente, acordó una serie de medidas orientadas a fortalecer la seguridad, el orden y el respeto en sus espacios académicos y administrativos, con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para el desarrollo de las actividades sustantivas de la institución.

Entre los acuerdos más relevantes, se estableció la obligatoriedad de portar la credencial universitaria de forma visible en todos los espacios universitarios. Esta disposición aplica a estudiantes, personal docente, administrativo y de contratación temporal o fija. En el caso de visitantes, deberán presentar una identificación oficial para ingresar y permanecer en las instalaciones. La medida será acompañada de una campaña permanente de difusión.

En la zona centro, donde se ubican la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” y la Facultad de Contaduría y Administración, se propuso la instalación de torniquetes con acceso controlado mediante credencial institucional, a fin de tener un registro más preciso de quienes ingresan a las instalaciones.

Asimismo, se acordó impulsar la creación de subcomisiones de vigilancia en cada entidad académica, integradas por directivos, docentes y estudiantes, para atender de forma directa las necesidades específicas de seguridad en cada espacio universitario.

La Comisión también concertó estrategias para la zona universitaria poniente, donde estudiantes han solicitado gestiones ante el gobierno estatal y el ayuntamiento capitalino para mejorar la movilidad y los paraderos de transporte público.

Entre los proyectos a mediano plazo se contempla la mejora de casetas de vigilancia, instalación de botones de pánico, incremento de cámaras y personal de seguridad, así como el reforzamiento de señalética y rutas de evacuación.

En la sesión participaron representantes de la Secretaría General, Secretaría Administrativa, Secretaría Académica, División de Desarrollo Humano, Departamento de Seguridad, Órgano Interno de Control, consejeros maestros, el Sindicato Administrativo (SAUASLP) y la Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA).