UASLP se suma al Segundo Macro Simulacro Nacional de Protección Civil

San Luis Potosí, S.L.P.– Este viernes 19 de septiembre, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevará a cabo el Segundo Macro Simulacro Universitario, en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. La actividad se realizará a las 09:30 horas, de manera previa al simulacro nacional programado para el mediodía.

Antonio Garza Nieto, jefe del Departamento de Seguridad y Resguardo de Bienes Patrimoniales de la UASLP, explicó que el ejercicio se adelantará para facilitar la participación del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional. La hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Michoacán, aunque en las entidades universitarias se trabajará con escenarios adicionales como conatos de incendio y fugas de gas y vapor.

El simulacro busca fortalecer las capacidades de respuesta de la comunidad universitaria, que participará simultáneamente en 82 inmuebles académicos y administrativos. El Centro de Mando estará instalado en la Facultad de Psicología, en la Zona Universitaria Oriente.

Durante 2024 y 2025 se ha capacitado a personal docente, administrativo y a jóvenes voluntarios para conformar brigadas internas, con el propósito de consolidar una cultura de protección civil y autoprotección.

Garza Nieto subrayó que la conmemoración del 19 de septiembre representa un llamado a la resiliencia y a la preparación ante fenómenos naturales y riesgos derivados del cambio climático. Añadió que estos simulacros se realizan dos veces al año conforme a la ley, y que la UASLP ha buscado darles un carácter integral y masivo que la posiciona como referente en el ámbito universitario.

Finalmente, reconoció el esfuerzo conjunto de todas las áreas de la institución que se suman a esta jornada, incluidas las direcciones de Comunicación e Imagen y de Radio y Televisión, que difunden el mensaje preventivo a la sociedad.

Con este ejercicio, la UASLP reafirma su compromiso con la seguridad de su comunidad y con la construcción de un futuro más resiliente.