– Encuentro en el Centro Julián Carrillo impulsa la participación y la erradicación de la Violencia Política.
San Luis Potosí, S. L. P.- El Centro Julián Carrillo fue el escenario de un encuentro histórico el pasado 26 de febrero, donde mujeres con discapacidad alzaron su voz y exigieron su derecho a la participación política y democrática. El evento, organizado en el marco del proyecto “La voz de las mujeres con discapacidad en la agenda política de San Luis Potosí y su derecho a la participación política y democrática” y del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres del Instituto Nacional Electoral (INE), reunió a representantes de partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil y expertas en la materia.
Diálogo y Compromiso Político
La mesa de trabajo, organizada en colaboración con Naciones Unidas para el Desarrollo y Juntos A.C., se centró en el diálogo y el compromiso político. Los panelistas de los distintos partidos políticos respondieron a preguntas clave sobre estrategias para garantizar la participación política de mujeres con discapacidad, su inclusión y la erradicación de la violencia política en los partidos políticos.
Mico Castillo Rodríguez, Secretaria Estatal de Mujeres del Comité Ejecutivo Estatal Morena, destacó la importancia de la colaboración entre partidos políticos para consolidar la participación y garantizar el respeto a los derechos de las personas con discapacidad. Su frase, “feminismo sin sensibilización no es feminismo”, resonó en el auditorio y se convirtió en el lema del encuentro.
En un gesto de compromiso, Mico Castillo entregó a Roxana Dimas, Líder de Incidencia Política de Juntos A.C., el “Protocolo para prevenir, atender, sancionar, reparar el daño y erradicar los casos de violencia política contra las mujeres al interior de Morena”. Este protocolo busca fortalecer los mecanismos de protección y garantizar espacios seguros para la participación política de las mujeres.
Un Espacio Seguro para la Participación
La Secretaría de Mujeres Morena reafirmó su compromiso de crear espacios seguros para la participación política de las mujeres con discapacidad. “Ha sido un gran encuentro, y como bien dijeron todas ellas, ‘Nada sin Nosotras'”, expresó Mico Castillo al finalizar el evento.
Agradecimiento y Reconocimiento
Mico Castillo agradeció a Juntos A.C., a su líder de incidencia política Roxana Dimas, a la “Colectiva Poderosas” y a Lula Basabe, responsable de Derechos Humanos de Juntos A.C., por la oportunidad de participar en este encuentro histórico.
Este encuentro representa un paso importante en la lucha por la inclusión política y la erradicación de la violencia contra las mujeres con discapacidad en San Luis Potosí.