Universalización de los servicios de salud requiere presupuesto de 900 mil millones de pesos: diputada Frinné Azuara

• La legisladora advierte que sin recursos suficientes, la promesa federal de cobertura total es inviable y distante de la realidad nacional

San Luis Potosí, S.L.P.— La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, señaló que para que el Gobierno Federal cumpla con la promesa de universalización del sistema de salud, se requiere un presupuesto cercano a los 900 mil millones de pesos, además de una estrategia integral que garantice acceso efectivo a servicios médicos para toda la población.

Durante su pronunciamiento, la legisladora subrayó que no basta con generar listados o registros administrativos, sino que se deben asegurar insumos, infraestructura y personal médico en hospitales y unidades de salud. “No vamos a ver la realidad hasta que en los hospitales realmente haya los insumos necesarios para la atención de los mexicanos”, afirmó.

Azuara Yarzábal recordó que en 2018, con el Seguro Popular, se había avanzado significativamente en la cobertura nacional, con un registro que incluía a la población sin seguridad social. “En ese momento, la universalización estaba a punto de lograrse. Solo faltaban 20 millones de mexicanos por incorporar. Hoy, hay 44.5 millones sin acceso a ningún tipo de servicios de salud. Estamos más lejos que nunca”, advirtió.

La diputada reiteró que el sistema de salud requiere planeación financiera, voluntad política y coordinación interinstitucional, y que los buenos propósitos deben traducirse en acciones concretas y presupuestos suficientes. “Mientras no haya los recursos disponibles, la universalización es una burla para los mexicanos”, concluyó.

El Congreso del Estado continuará visibilizando esta problemática y promoviendo iniciativas que fortalezcan el acceso equitativo a la salud como derecho fundamental.