Regreso a clases en San Luis Potosí será híbrido por recomendación de autoridades de salud

Para atender las recomendaciones y por acuerdo con los Servicios de Salud, el regreso a clases programado en el calendario oficial del ciclo escolar 2022-2023, el próximo lunes 9 de enero será de manera híbrida por una semana, y a partir del lunes 16 de enero de forma presencial al 100 por ciento, anunció el […]
El potosino Mariano Arista renuncia la Presidencia de la República: 5 de enero de 1853

– Lo anterior, al negarle el Congreso facultades extraordinarias para controlar la crisis y el desroden por el que atravesaba el país. – Sus restos descabsan en la Rotonda de las Personas Ilustres, en la Capital del país. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. […]
Fallecimiento de la fundadora del Museo Regional Huasteco, Oralia Gutiérrez: 4 de enero de 2005

– En 1981 obtuvo el segundo lugar del certamen internacional “Cultura, vínculo de unidad entre los pueblos”. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 4 de enero de 2005, Muere ORALIA GUTIÉRREZ BARRIOS, en Ciudad Valles, S.L.P. hija de los señores Vital […]
Muere Blas Escontría, quien fuera dos veces gobernador del Estado de SLP: 4 de enero de 1906

– Dentro de su mandato se inauguró el Teatro de la Paz; se construyó la penitenciaría, -hoy Centro de las Artes -, así como la Presa San José. – Además, dentro de su gestión inició la explotación petrolera en la Huasteca. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San […]
Genovevo Rivas Guillén ve la luz primera en Rayón, SLP: 3 de enero de 1886

– Fue gobernador provisional de San Luis Potosí, y comandante militar de los Estados de Querétaro, Oaxaca y Sonora. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de enero de 1886, Nace en Rayón GENOVEVO RIVAS GUILLÉN, militar con grado de general […]
Benito Juárez declara a SLP en estado de sitio, ante la inminente invasión francesa: 3 de enero de 1862.

– En la misma condición fueron declarados los Estados de Zacatecas y Aguascalientes. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de enero de 1862, ante la inminente invasión francesa BENITO JUÁREZ GARCÍA declara estado de sitio para los estados de San […]
El doctor Salvador Nava asume el cargo de presidente municipal: SLP, 1 de enero de 1959 y 1983

– A fines de la década de los 50, por vez primera logró la alternancia en oposición al PRI. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 1 de enero de 1959 y de 1983, el doctor SALVADOR NAVA MARTÍNEZ, gobierna por primera […]
El Museo Regional Huasteco abre sus puertas en Ciudad Valles: 31 de diciembre de 1978

– Actualmente cuenta con un acervo de 10 mil piezas arqueológicas localizadas en esa región. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 31 de diciembre de 1978 se Inaugura, en Ciudad Valles, el MUSEO REGIONAL HUASTECO, gracias a la promoción de la […]
Se otorga la concesión para construir un ferrocarril de SLP a Tampico: 31 de diciembre de 1880
– La obra quedó a cargo de la empresa Ferrocarril Central Mexicano, de capital estadounidense. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 31 de diciembre de 1880, se traspasó a la COMPAÑÍA DEL FERROCARRIL CENTRAL MEXICANO —de capital estadounidense— la concesión para […]
Se otorga la concesión para construir un ferrocarril de SLP a Tampico: 31 de diciembre de 1880

– La obra quedó a cargo de la empresa Ferrocarril Central Mexicano, de capital estadounidense. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 31 de diciembre de 1880, se traspasó a la COMPAÑÍA DEL FERROCARRIL CENTRAL MEXICANO —de capital estadounidense— la concesión para […]