Ricardo Gallardo inaugura posadas en Santa María del Rio
Santa María del Río, San Luis Potosí.- En medio de un gran entusiasmo y con un ambiente familiar, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el inicio de la Gira Navideña con motivo de las Posadas 2022, en el municipio de Santa María del Río donde entregó juguetes, cobertores, balones oficiales del […]
Desde éste día, entregan tarjetas para transporte gratuito “Mi Pase” a universitarios de la Capital
– La entrega de 9 mil tarjetas se realizará en instalaciones de distintas universidades. San Luis Potosí, S. L. P.- Con el objetivo de hacer realidad el transporte gratuito para estudiantes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entregará a partir de hoy 30 de noviembre más de 9 mil tarjetas “Mi Pase” a jóvenes […]
Se suprime el municipio de Villa de la Divina Pastora de Piedras Negras, y pasa a ser delegación del municipio de Rioverde: 5 de noviembre de 1944
– El gobernador en turno, Gonzalo N. Santos, emitió el decreto correspondiente. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 5 de noviembre de 1944 la Villa de la Divina Pastora de Piedras Negras se suprime como municipio pasando a ser congregación del […]
Alaquines sufre saqueos por parte de tropas revolucionarias: 30 de noviembre de 1913
– En esa incursión se cometieron todo tipo de actos de barbarie en casas, comercios y oficinas públicas. – la población de Alaquines es conocida también como el “Pequeño Guanajuatito”, por su ambiente nostálgico. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 30 […]
Nace en La Salitrera, Ciudad del Maíz, el general Saturnino Cedillo: 29 de noviembre de 1890
– Fue gobernador del Estado y fundador de la Confederación Nacional Campesina, junto con Graciano Sánchez. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 29 de noviembre de 1890, nace en La Salitrera (hoy ejido Palomas) de Ciudad del Maíz, SATURNINO CEDILLO MARTÍNEZ; […]
El último intendente de SLP, Manuel jacinto Acevedo, ordena reconstruir San Diego de la Unión, Guanajuato, arrasado por los insurgentes: 30 de noviembre de 1819
– La intendencia de San Luis Potosí era la más extensa del virreinato, de modo que el intendente, prácticamente gobernaba el reino de México. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 30 de noviembre de 1819, el último INTENDENTE DE SAN LUIS […]
Se declara como gobernador electo a Blas Escontría: SLP, 30 de noviembre de 1902
– Llegó a ser secretario de Fomento, Colonización e Industria en el gobierno de Porfirio Díaz, desde 1905 hasta su muerte, en 1906. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 30 de noviembre de 1902, el H. Congreso del Estado de San […]
Villa de los Picachos se convierte en el municipio de Villa Iturbide (hoy Villa Hidalgo): 28 de noviembre de 1858
– Por esas fechas existía ya un municipio denominado Villa Hidalgo, al norte de la ciudad de San Luis Potosí. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El el 28 de noviembre de 1858, la VILLA DE LOS PICACHOS se erige en municipalidad […]
El Convento de Santa Catarina (hoy Rioverde), recibe la visita del Oidor Supernumerario de Guadalajara y México: 28 de noviembre de 1693
– José Osorio Espinosa de los Monteros, había recibido ese nombramiento del Rey de España, a cambio del pago secreto de 8 mil 100 escudos. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 28 de noviembre de 1693, estuvo de visita en el […]
La localidad de Santa Catarina es declarada cabecera de municipio: 28 de noviembre de 1876
– Su territorio fue segregado del ahora extinto municipio de San Francisco de la Palma, hoy parte de Tamasopo. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 28 de noviembre de 1876, se constituye por primera vez la localidad de SANTA CATARINA, como […]