El Congreso local procurará la paridad de género al nombrar magistrados del STJE
– Éste jueves se anunció que fueron recibidas las propuestas correspondientes. San Luis Potosí, S. L. P.- El Congreso del Estado informó que se recibieron de parte del Ejecutivo del Estado, las ternas para ocupar los cargos de Magistrados Supernumerarios del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. El diputado José Luis Fernández Martínez, presidente de […]
Algunos pueblos, hace casi 200 años, son elevados a la calidad de Villas: SLP, 5 de octubre de 1827
– Lo anterior se fundamentaba en una nueva Constitución Política del Estado, recién expedida. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 5 de octubre de 1827, en el Estado de San Luis Potosí, algunos pueblos de indios son elevados a la categoría […]
En ésta fecha, hace 196 años, se erigían nuevos municipios de SLP: 5 de octubre de 1827
– Entre ellos Santa María del Río; Valle de San Francisco; Ciudad Valles; Rioverde; y Tamazunchale. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 5 de octubre de 1827, se erigen en MUNICIPIOS LIBRES en el partido de la capital, Cuesta de Campa, […]
Firman convenio para mejorar carretera en Huehuetlán, San Luis Potosí
La Junta Estatal de Caminos (JEC) de San Luis Potosí ha firmado un convenio de colaboración con el municipio de Huehuetlán para mejorar una carretera crucial que conecta la cabecera municipal con la delegación de Huichihuayán. Esta mejora en la infraestructura vial beneficiará a más de 17 mil residentes de la región, mejorando su acceso […]
Sin previo aviso a sus habitantes, se cambiaba el nombre de Armadillo por el de Villa Morelos: 3 de octubre de 1930
– Antiguamente se le conoció como Valle de la Visitación de María Santísima a Santa Isabel de los Armadillos. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de octubre de 1930, se le cambia el nombre al municipio de ARMADILLO, por el […]
Juan Bustamante renuncia a la gubernatura del Estado, para sumarse a la causa juarista: SLP, 2 de octubre de 1869
– Para colaborar con esa causa decidió hipotecar su hacienda, San Rafael del Salado, en Vanegas. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 2 de octubre de 1869, JUAN BUSTAMANTE renunció al cargo de Gobernador Constitucional. Su patriotismo lo llevó a hipotecar […]
Nace quien fuera 2 veces diputado por SLP durante la época juarista, Carlos Fuero Unda: 1 de octubre de 1844
– Pese a lograr esas representaciones populares, prefirió la carrera militar. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 1 de octubre de1844, nace en la Ciudad de México CARLOS FUERO UNDA, hijo del coronel Joaquín Fuero, veterano de la Guerra contra Estados […]
Se cumple un siglo de que Cárdenas fuera Capital Provisional del Estado: 29 de septiembre de 1923
– La declaratoria fue emitida por el gobernador Aurelio Manrique, con el apoyo de tropas cedillistas. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 29 de septiembre de 1923, por el decreto No. 4 dado por la XXVIII Legislatura, CÁRDENAS, S.L.P. fue declarada […]
Hace 24 años, el Congreso del Estado modifica el Articulo 120 de la Constitución del Estado para dar certeza a la función de los Delegados Municipales: SLP, 29 de septiembre de 1999
– Los delegados municipales son representantes directos de los presidentes municipales. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 29 de septiembre de 1999, Se modifica el artículo 120 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosé para […]
Gobierno estatal y Ayuntamientos deben aplicar programas y recursos para atender a migrantes
. Aprueban reformas a la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado. San Luis Potosí, S. L. P.- Tras las reformas aprobadas por la legislatura local a la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado, se establece que el Ejecutivo del Estado y los Ayuntamientos, deberán prever en sus proyectos de […]