El Congreso del Estado otorga la concesión para construir el Ferrocarril de Matehuala: 26 de septiembre de 1891
– Dicho transporte se inauguró un año después para comunicar a Matehuala con las minas de La Paz y santa Fe. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 26 de septiembre de 1891, la legislatura del Estado dictó su decreto Nº 4 […]
Purificación del agua con plantas acuáticas, método económico para localidades rurales
San Luis Potosí, S. L. P.- La doctora Candy Carranza Álvarez, investigadora de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca de la UASLP, desarrolla actualmente, en conjunto con diversos tesistas, una alternativa de bajo costo para comunidades rurales que no tienen acceso al agua potable, a través de la utilización de plantas acuáticas que tienen […]
En encuentro de expertos, analizarán el uso de la inteligencia artificial en la divulgación de la ciencia
El evento, a realizarse éste miércoles 30 de agosto, es organizado por el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología. San Luis Potosí, S. L. P.- En apoyo a la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación, el Gobierno del Estado, a través del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), realizará este próximo […]
El físico y divulgador de la ciencia José Luis Morán llega a 73 años de haber nacido: Charcas, 25 de agosto de 1950
– Dentro de su currículum destaca haber sido el director fundado del Instituto Potosino de Investigación, Ciencia y Tecnología. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 25 de agosto de 1950, nace en Charcas JOSÉ LUIS MORÁN LÓPEZ, destacado físico; catedrático; investigador; […]
Hace 115 años, se inauguraba el servicio de tranvía eléctrico en Real de Catorce: 24 de agosto de 1908
– La ruta iba por el túnel de Ogarrio hasta la hacienda minera Dolores Trompeta, y más tarde llegó hasta Estación Potrero. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 24 de agosto de 1908, se inaugura el TRANVÍA ELÉCTRICO EN REAL DE […]
La Facultad de Agronomía de la UASLP crece la oferta de su producción pcuaria
– Actualmente produce quesos y especies tales como cabrito, borregos y conejos. Aprovechando la experiencia y conocimientos de sus integrantes, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), estableció los Servicios de Producción Pecuaria, una iniciativa que abarca un amplio espectro de actividades que van desde la producción […]
Por vez primera se ofrece el servicio de retratistas en SLP (Galería): 7 de agosto de 1857
– En ésta fecha se anunciaba a Carlos Rand y Oliver B. Curtis como “famosos ambrotipistas”. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 6 de agosto de 1857, por primera vez en San Luis Potosí, se ofrece el SERVICIO DE RETRATISTAS, mencionados […]
En una fecha como hoy, se otorgaba la concesión para el ferrocarril entre Potrero y Cedral: 11 de julio de 1883
Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 11 de julio de 1883, se otorga concesión para una ruta de FERROCARRIL ENTRE POTRERO Y CEDRAL. Posteriormente la concesión del ferrocarril de Cedral, Matehuala y Ríoverde se dio a don Pedro Díez Gutiérrez el […]
La compañía del Ferrocarril Central adquiere terrenos de la Hacienda La Angostura: 14 de junio de 1889
– La intención era la construcción de dos estaciones en Rioverde y Ciudad del Maíz, además de tender vías para la conducción del tren. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 14 de junio de 1889.- La COMPAÑÍA LIMITADA DEL FERROCARRIL CENTRAL […]
El Instituto de Investigaciones de Zonas Desérticas de la UASLP, a casi 70 años de fundación: 4 de junio de 1954
– Fue creado por acuerdo del gobierno estatal Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 4 de junio de 1954, se funda el INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ZONAS DESÉRTICAS, a fin de investigar la naturaleza de las zonas desérticas. Es una dependencia […]