Fallecimiento del principal promotor de la civilización de Rioverde, Juan de San Miguel: 3 de mayo de 1555
– En ésta región plantó los primeros azahares y enseño las primeras letras, además de infundir el cultivo de flores, frutos y legumbres. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de mayo de 1555, muere en Uruapan fray JUAN DE SAN […]
Hace más de 133 años, autorizan dos trenes por semana de SLP a Tampico(Galería de fotos): 1 de mayo de 1890
– Las corridas partían a la medianoche de ésta ciudad, y concluían en Tampico tras 17 horas de viaje. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. Estación Del Ferrocarril De Cerritos, S.L.P. 1900 Estación Del Ferrocarril De San Bartolo, Rioverde, Estación Cárdenas, S.L.P. Estación Del Ferrocarril Las Canoas, Rayón, […]
En el entonces municipio de Tamuín, inician perforaciones para obtener petróleo: 1 mayo de 1901
Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 1 de mayo de 1901, la MEXICAN PETROLEUM COMPANY OF CALIFORNIA propiedad de la sociedad formada por Edward L. Doheny y su socio C.A. Canfield. Inician la primera de 20 perforaciones con miras a obtener […]
Edwar L. Doheny, explora terrenos de Tamuín, en busca de petróleo: 3 de mayo de 1900
– Más tarde, adquiere el latifundio “El Tulillo”, donde se perfora el primer pozo petrolero del país. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de mayo de 1900, EDWARD L. DOHENY, estadounidense explora terrenos del municipio de Tamuín, San Luis Potosí […]
Axtla-Coxcatlán cuenta con vialidad en óptimas condiciones tras reparación
La Junta Estatal de Caminos (JEC) concluyó con éxito la reparación de un hundimiento en la ruta Axtla-Coxcatlán, gracias a la implementación de un plan de trabajo eficiente en el marco de la política del Gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona. El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, explicó que la estructura del cruce […]
En la cabecera municipal de Villa de Zaragoza, se inaugura el alumbrado público: 29 de abril de 1967
– El acto oficial fue encabezado por el gobernador Manuel López Dávila. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 29 de abril de 1967, se inaugura el Alumbrado Público en VILLA DE ZARAGOZA, cabecera municipal de Zaragoza, S.L.P., con la presencia de […]
Inició la entrega de apoyos económicos para madres solteras y adultos mayores
· Para ello, personal de Sedesore visita las cuatro Zonas de San Luis Potosí La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), comenzó con la entrega de apoyos económicos para madres solteras y adultos mayores en las cuatro regiones del Estado, informó el titular de esa dependencia, Juan Ignacio Segura Morquecho. Para cumplir con ese […]
Rioverde es declarado cabecera de Partido del Departamento del mismo nombre: 26 de abril de 1830
– Lo anterior se ejecutó con base en el Decreto número 68, expedido durante la gestión del gobernador Vicente Romero. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 26 de abril de 1830: Con esta fecha, se estableció que RIOVERDE SERÍA CABECERA DE […]
San Nicolás de los Montes de Alaquines amplía su territorio: Alaquines, 26 de abril de 1830
– Dicha extensión territorial incluía una serie de poblados, que seguramente pertenecían al municipio de Valles. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 26 de abril de 1830, se amplía la jurisdicción territorial del municipio libre de SAN NICOLÁS DE LOS MONTES […]
Nace en ésta ciudad el político, fundador del Partido Nacional Agrarista, Aurelio Manrique: SLP, 27 de abril de 1891
– Gobernó el Estado de enero de 1924 a enero de 1926; León García y Graciano Sánchez, destacaron como sus asesores. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 27 de abril de 1891, nace en San Luis Potosí AURELIO MANRIQUE DE LARA, […]