Aprobado un incremento del 15 % al presupuesto estatal; constará de casi 61 mil millones de pesos
El Congreso del Estado en Pleno aprobó la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2023. San Luis Potosí, S. L. P.- La legislatura local aprobó por mayoría los Decretos por los que se expide la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, para el ejercicio fiscal 2023, con lo cual el […]
Ya es obligatorio que el Estado implemente programas sociales contra la pobreza
– En el Congreso local se aprueban reformas constitucionales al respecto. – Así, se garantiza acceso gratuito a estudiantes al transporte público, atención médica y apoyos alimentarios para personas en condición de pobreza, entre otros. San Luis Potosí, S. L. P.- Integrantes de la legislatura local aprobaron en forma unánime la reforma al artículo 12 […]
Se derrumba la torre de la parroquia de Santa Catarina Mártir de Alejandría: Rioverde, 15 de diciembre de 1932
– El siniestro cimbró a los habitantes de toda la Zona Media. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 15 de diciembre de 1976, se derrumba la torre-campanario de la PARROQUIA DE SANTA CATARINA MÁRTIR DE ALEJANDRÍA de la ciudad de Rioverde, un hecho que causó conmoción y cimbro a los […]
El Municipio de Tancanhuitz cambia su nombre a Pedro Antonio Santos; Axtla adopta el nombre de Afredo M. Terrazas: SLP, 15 de diciembre de 1932
– Además, la cabecera municipal municipal de Tancanhitz es elevada a la calidad de ciudad. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 15 de diciembre de 1932, siendo gobernador Ildefonso Turrubiartes, la Legislatura del Estado dictó el decreto número 101 en el cual se ordenó que TANCANHUÍTZ se llamara en lo […]
Fallecimiento del político potosino, Fausto Zapata Loredo: SLP, 16 de diciembre de 2014
– En una histórica elección a la gubernatura, contendió contra una amplia coalición de partidos, encabezada por Salvador Nava. – Aún cuando se le declaró triunfador en las urnas, solamente gobernó 14 días. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El el 16 […]
El gobernador rioverdense Juan Barragán e integrantes del Congreso local son privados de la libertad: SLP, 15 de diciembre de 1869
– Fueron sorprendidos por hombres armados, cuando discutían el resultado de las elecciones recientemente celebradas – Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 15 de diciembre de 1869, los miembros de la legislatura potosina tuvieron a bien reunirse en la sede del […]
El municipio de Villa Nuevo Gamotes, cambia su nombre por el de Rayón: 14 de diciembre de 1857
– El nombre fue impuesto en honor del licenciado Ignacio López Rayón hijo, quien habría apoyado a solucionar un conflicto de tenencia de la tierra en la región. – Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 4 de diciembre de 1857, Cambia […]
La parroquia del Valle del Maíz resulta incendiada por una incursión de rebeldes: Ciudadl del Maíz, 14 de diciembre de 1913
– El siniestro comenzó cuando estaba a punto de iniciarse la misa, convirtiéndose el hecho en una tragedia. – Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 14 de diciembre de 1913, en Ciudad del Maíz y al grito de «AHÍ VIENE LOS […]
Tampacán se eleva a la categoría de municipalidad: 14 de diciembre de 1861
– Conforme al decreto del Congreso del Estado, contaba con territorio y gobierno propio. – Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El14 de diciembre de 1861, TAMPACÁN se eleva a rango de municipalidad libre con territorio y gobierno propio, de acuerdo al […]
Suprimen el municipio Villa Concordia, y sus localidades se integran a Salinas, Charcas y Moctezuma: 13 de diciembre de 1907
– El municipio se había originado por la importancia de la Hacienda de Cruces, hoy parte de Moctezuma. – Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 13 de diciembre de 1907, se suprime el municipio de VILLA CONCORDIA y sus localidades Concordia, […]