Se registra en el municipio de Rayón la última incursión revolucionaria: 6 de diciembre de 1916
– Se trató de un combate entre gavilleros y fuerzas del Coronel Fidel Garza, en la localidad de El Naya. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 6 de diciembre de 1916, se registró en RAYÓN, S.L.P. un combate entre las fuerzas […]
Nacimiento del compositor y comentarista de TV, Rodolfo Mendiolea: Matehuala, 5 de diciembre de 1921
– Trabajo de cerca con el compositor y director de orquesta, José sabre Marroquín, también potosino, y llegó a ser presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 5 de diciembre de 1921, […]
Fusilan a Eleuterio Quiroz, cabeza de la Rebelión de la Sierra Gorda: 5 de diciembre de 1849
– Sus principales acciones la realizó en la Zona Media de San Luis Potosí, donde se había avencindado. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 5 de diciembre de 1849, muere fusilado en Xichú de Indios, Guanajuato, – hoy Victoria -, el […]
Se suprime el municipio de San Francisco de la Palma, hoy parte de Tamasopo y Santa Catarina: 5 de diciembre de 1932
– Su lugar fue tomado por el municipio de Tamasopo, al que luego se agregó el municipio de San Nicolás de los Montes Alaquines . Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 5 de diciembre de 1932 se suprime el municipio libre […]
Fallece Felipe Barragán Jáuregui, propietario de numerosas haciendas en las Zonas Media y Huasteca: 4 de diciembre de 1796
– La herencia de quien era considerado uno de los hombres más ricos de la Nueva España, se calculaba en más de un 1 millón de pesos de la época. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 4 de diciembre de 1796, […]
Se expide la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a la que se sumaría SLP (Galería de fotos): 3 de diciembre de 2014
– En la misma fecha se conmemoran también el «Día Internacional de las Personas con Discapacidad», y el «Día Panamericano del Médico». Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. Foto 2 Foto 3 Foto 4 Foto5 San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de diciembre de 2014, el […]
Pocas probabilidades de lluvias para este fin de semana en San Luis Potosí
Durante el sábado y domingo, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará a la frontera norte de la República mexicana. San Luis Potosí, S. L. P.- Para las próximas horas, en San Luis Potosí, se espera cielo despejado a parcialmente nublado, sin lluvia en la región. Ambiente matutino de frío a muy frío con […]
Mariano Jiménez promueve en Matehuala el movimiento independentista: 2 de diciembre de 1810
– Desde su nacimiento, hasta los 15 años, habitó la casa que hoy es el Centro Cultural Mariano Jiménez, en la calle 5 de Mayo. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 2 de diciembre de 1810, JOSÉ MARIANO JIMÉNEZ promueve en […]
Fallece el conquistador Hernán Cortés; en 1522 venció a los tének en Coxcatlán: 2 de diciembre de 1547
– En San Luis Potosí se apoderó de los señoríos de Oxitipa, – hoy Ciudad Valles -, y el de Tamuín. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 2 de diciembre de 1547, muere HERNÁN CORTES, en Castilleja de la Cuesta, España; […]
El Naranjo y Matlapa son reconocidos como municipios libres: 2 de diciembre de 1994
– El primer territorio fue segregado de Ciudad del Maíz, y el segundo anteriormente pertenecía a Tamazunchale. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 2 de diciembre de 1994, se reconoce como municipios libre a EL NARANJO, con cabecera municipal llamada El […]