El municipio de Axtla cambia su nombre por el de Villa Terrazas: 7 de enero de 1932
– Lo anterior fue realizado para honrar la memoria de Alfredo M. Terrazas, de los principales revolucionarios de la Huasteca Potosina. – Axtla proviene del vocablo mexicano Aztlán, y se traduce como Lugar de Garzas. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El […]
El Gobernador Rafael Nieto Compeán otorga el Derecho de Voto a la mujer : 8 de enero de 1923
– Las mujeres potosinas tuvieron esa facultad 30 años antes que en el resto del país. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 8 de enero de 1923, Se otorga el derecho al VOTO A LA MUJER POTOSINA por decreto del gobernador […]
Se perpetra el asesinato del gobernador Julián de los Reyes: 8 de enero de 1853
– El hecho fue cometido por 7 gavilleros que lo sorprendieron en los alrededores de la Caja del Agua. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 8 de enero de 1853, Fallece asesinado el gobernador del estado JULIÁN DE LOS REYES, Político […]
Muere el autor del huapango El Querreque, Pedro Rosa Acuña: 3 de enero de 1964.
– Desde los doce años, El Clarín Huasteco, como también fue conocido, comenzó a mostrar sus talentos musicales. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de enero de 1964, muere el xilitlense PEDRO ROSA ACUÑA, autor del famoso huapango El Querreque […]
Fallecimiento de la fundadora del Museo Regional Huasteco, Oralia Gutiérrez: 4 de enero de 2005
– En 1981 obtuvo el segundo lugar del certamen internacional “Cultura, vínculo de unidad entre los pueblos”. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 4 de enero de 2005, Muere ORALIA GUTIÉRREZ BARRIOS, en Ciudad Valles, S.L.P. hija de los señores Vital […]
Muere Blas Escontría, quien fuera dos veces gobernador del Estado de SLP: 4 de enero de 1906
– Dentro de su mandato se inauguró el Teatro de la Paz; se construyó la penitenciaría, -hoy Centro de las Artes -, así como la Presa San José. – Además, dentro de su gestión inició la explotación petrolera en la Huasteca. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San […]
Genovevo Rivas Guillén ve la luz primera en Rayón, SLP: 3 de enero de 1886
– Fue gobernador provisional de San Luis Potosí, y comandante militar de los Estados de Querétaro, Oaxaca y Sonora. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de enero de 1886, Nace en Rayón GENOVEVO RIVAS GUILLÉN, militar con grado de general […]
Benito Juárez declara a SLP en estado de sitio, ante la inminente invasión francesa: 3 de enero de 1862.
– En la misma condición fueron declarados los Estados de Zacatecas y Aguascalientes. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de enero de 1862, ante la inminente invasión francesa BENITO JUÁREZ GARCÍA declara estado de sitio para los estados de San […]
Se otorga la concesión para construir un ferrocarril de SLP a Tampico: 31 de diciembre de 1880
– La obra quedó a cargo de la empresa Ferrocarril Central Mexicano, de capital estadounidense. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 31 de diciembre de 1880, se traspasó a la COMPAÑÍA DEL FERROCARRIL CENTRAL MEXICANO —de capital estadounidense— la concesión para […]
Se nombran Alcaldes de Primero y Segundo Voto para varios pueblos; entre ellos Real de Catorce: 31 de diciembre de 1792
– En ese momento, la provincia de San Luis se extendía del Río Pánuco hasta el de Santander y comprendía una gran extensión del territorio de la Nueva España, Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 31 de diciembre de 1792, Don […]