Por brindar su apoyo a Los Tumultos, habitantes de El Venado y La Hedionda son sentenciados: 12 de septiembre de 1767
– Los Tumultos iniciaron en mayo de 1767 cuando mineros de Cerro de San Pedro reaccionaron ante las Reformas Borbónicas. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El el 12 de septiembre de 1767, Se dictó la sentencia contra los NATURALES DEL VENADO […]
Un día como hoy, se erige el antiguo municipio de Villa Hidalgo: SLP 12 de septiembre de 1857
– Se localizaba al norte de ésta Capital, y ocupaba parte del territorio de las haciendas de Bocas y Peñasco. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 12 de septiembre de 1857, se erige el municipio de VILLA HIDALGO en territorio de […]
Un día como hoy, acuerdan crear nuevas poblaciones en la región Huachichila: 11 de septiembre de 1591
– Ahí habrían de asentarse grupos de tlaxcaltecas, al mando del nieto de Xicoténcatl, Don Buenaventura de Paz. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 11 de septiembre de 1591, se acuerda que funden varias poblaciones en la REGIÓN DE LA HUACHICHILA […]
Real de Catorce: Hace 223 años se derrumba la cúpula del Templo de la Purísima Concepción: 7 de septiembre de 1800
– El accidente se convirtió en tragedia, pues una mujer quedó sepultada entre los escombros. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 7 de septiembre de 1800, se derrumba la cúpula del templo de la PURÍSIMA CONCEPCIÓN de Real de Catorce, S.L.P. […]
Hce 66 años, fallece el profesor, precurso de la Revolución Mexicana, José Ciriaco Cruz: SLP, 7 de septiembre de 1957
– Como diputado, defendió el proyecto para instituir el Día ddel Maestro en nuestro país. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 7 de septiembre de 1957, fallece JOSÉ CIRIACO CRUZ MEDINA, profesor, político y precursor de la Revolución Mexicana. José Ciriaco […]
Reportan avance de 90% en la obra de la carretera San Martín Chalchicuautla-Tanquián
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) de San Luis Potosí informó que la carretera San Martín Chalchicuautla-Tanquián se encuentra con un 90% de avance y pronto será entregada, beneficiando a las familias de la región de la Huasteca. Estas acciones están diseñadas para impulsar el desarrollo en municipios que históricamente han […]
De septiembre a diciembre se desarrollará el programa Meses del Testamento 2023
– San Luis Potosí es el único Estado que obtuvo ese plazo de 4 meses. San Luis Potosí, S. L. P.- Con el objetivo de que la ciudadanía potosina cuente con el tiempo suficiente para que acuda a dejar estipulada su voluntad con relación a los bienes que posee, el Gobierno del Estado y quienes […]
Alumnos de COBACH podrán recibir financiamientos para invertir, o concluir estudios
– Para el efecto, las representaciones del Sistema para el Desarrollo del Estado y COBACH firmaron un convenio. San Luis Potosí, S. L. P.- El Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) y el Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), firmaron un convenio de colaboración mediante el cual será posible entregar […]
Apoyarán a mas de mil familias por la sequia en la delegación de Bocas
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), está llevando a cabo un programa para apoyar a más de mil familias en la delegación de Bocas, en la capital del estado. Este programa se enfoca en la construcción de pozos, bordos de abrevadero […]
En fecha como ésta, entra a la Huasteca potosina el Huracán Gladys y causa graves daños: 3 de septiembre de 1955
– Los habitantes de la región aún no se recuperaban de los efectos, cuando días después se anunciaba la llegada del Huracan Hilda, de categoría 5. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 3 de septiembre de 1955, entra en la huasteca […]