Fallece el doctor Jesús Nemorio Noyola, 4 veces rector de la UASLP: 8 de diciembre de 1984
– En su trayectoria, no sólo destaca su desempeño dentro de la academia; incursionó además en la política y el servicio público, en el ámbito de la salud. – Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 8 de diciembre de 1984, muere […]
Ex alcaldesa de Villa Hidalgo fue vinculada a proceso por el desvío de 27 millones de pesos
Sann Luis Potosí, S. L. P.- Tras la aprehensión, y posterior presentación ante un Juez de Control de la ex-alcaldesa de Villa Hidalgo, Eurídice “N”, la Fiscalía General del Estado logró obtener el auto de vinculación a proceso en su contra, por el desvió de varios millones de pesos durante el periodo 2018 a 2021, […]
La Parroquia de Real de Catorce es consagrada a la Purísima Concepción: 7 de diciembre de 1817
– Sin embargo la ceremonia correspondiente y su uso debió retrasarse hasta 1920, ya que la profusión de ornatos provocó un incendio. – Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 7 de diciembre de 1817, con esta fecha es dedicada la PARROQUIA […]
Suspenden el servicio de pullman, y las corridas nocturnas del tren SLP-Tampico: 7 de diciembre de 1974
– Entre los primeros trenes de pasajeros que circularon por San Luis Potosí, destaca el tren de lujo, publicitado en Estados Unidos como “La Ruta de la Montaña de Hierro”. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 7 de diciembre de 1974, […]
Se restituyen superficies al Ejido La Palma, hoy, parte del municipio de Tamasopo: 7 de diciembre de 1922
– Por esos días, ese territorio ostentaba la categoría de municipio libre. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 7 de diciembre de 1922, Se le restituyen sus tierras al EJIDO LA PALMA (en ese tiempo aún era municipio libre, hoy forma […]
Fray Juan de Bautista busca proteger las tierras de indígenas de Rioverde: 7 de diciembre de 1623
Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 7 de diciembre de 1623, FRAY JUAN BAUTISTA DE MOLLINEDO, vuelve a medir las 3 leguas de protección para los indígenas del Río Verde, para así constatar que el propietario de la hacienda Ojo de […]
Gobernador de San Luis fortalece vínculos con inversionistas alemanes
San Luis Potosí trabaja como nunca en el impulso a la nueva infraestructura y seguridad pública, además del aval de ser el único Gobierno en el país emanado de un Partido Verde, cuyo interés es buscar la sustentabilidad, las energías limpias y revertir los efectos climáticos con acciones como la reforestación, aseveró el Gobernador del […]
Unos 100 bandidos toman el poblado de Salinas, pero se retiran por el pago de 150 pesos: 6 de diciembre de 1871
Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 6 de diciembre de 1871, 100 bandidos al mando de David G. Mora, toma el pueblo de SALINAS, El Jefe Político organizó la defensa del pueblo, no causando más males, porque se les ofreció la […]
Nace Candelario Pérez Rosales, uno de los creadores del Instituto de Física de la UASLP: Villa Hidalgo, 6 de diciembre de 1688
– Gracias a una serie de apoyos económicos, entre ellos del rector Manuel Nava Martínez, logró su deseo de estudiar física en Indiana, Estados Unidos. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 6 de diciembre de 1930, nace CANDELARIO PÉREZ ROSALES en […]
Nacimiento de quien fuera gobernador de SLP, Rafael Cepeda de la Fuente: 6 de diciembre de 1872
– Era originario de Arteaga, Coahuila, pero realizó estudios y carrera en esta ciudad. – Además ayudó a Madero en su fuga de SLP al extranjero, y colaboró en la redacción del Plan de San Luis. Un día en la historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- […]