Fallece el potosino Guillermo Massieu Helguera, primer neuroquímico mexicano: 28 de febrero de 1985
– Entre otros cargos, fue jefe del Iaboratorio del Instituto Nacionae Nutriología y Subsecretario de Educación Tecnológica de la SEP. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 28 febrero de 1985, Muere en la Ciudad de México el potosino GUILLERMO MASSIEU HELGUERA, […]
Fallece quien fuera primer presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, José Ramos, : SLP, 26 de febrero de 1909
– El destacado médico fue Doctor Honoris Causa de la Universidad de Harvard y Director del Instituto Médico Nacional, además de ocupar otros importantes caergos. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 26 de febrero de 1909, muere el doctor JOSÉ RAMOS; […]
Nacimiento del ingeniero matehualense Manuel Moreno Torres: SLP, 22 de febrero de 1912
– Como director de Obras Públicas del Departamento del Distrito Federal, tuvo a su cargo la construcción de 45 mercados de la Ciudad de México. – Entre ellos destacan La Lagunilla y la Merced, además de construir la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. […]
Más mujeres científicas, tarea pendiente en México; sólo 3 de cada 10 profesionistas optan por esa actividad
– «Velemos porque cada niña, en cualquier parte del mundo, tenga la oportunidad de alcanzar sus sueños, crecer con arreglo a su potencial y contribuir a un futuro sostenible para todos», António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas. Ciudad de México, a 10 de febrero del 2023.- De acuerdo a datos del Instituto Mexicano […]
Alumnos de la Facultad de Física lanzan un cohete experimental al espacio: 28 de diciembre de 1957
– Fue el primer cohete lanzado al espacio dentro de nuestro país. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 28 de diciembre de 1957, LANZAMIENTO EXPERIMENTAL DE UN COHETE EN EL ALTIPLANO POTOSINO con fines aeronáuticos y espaciales por alumnos de la […]
Muere el científico potosino Gregorio Berroeta Corbalán, introductor de la fotografía médica : 25 de octubre de 1906
– Fue botánico, cirujano, científico y médico, además de haber desempeñado cargos de representación popular. Un Día en la Historia de San Luis Potosí Por Fernando Chavira López San Luis Potosí, S. L. P.- El 25 de octubre de 1906, muere a los 69 años el potosino GREGORIO BARROETA CORBALÁN, botánico, cirujano, científico y médico, […]
El Instituto de Metalurgia de la UASLP, sede del XX Encuentro sobre Procesamiento de Minerales
San Luis Potosí, S. L. P.- Desde este pasado miércoles 12 y hasta el viernes 14 de octubre, el Instituto de Metalurgia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es sede del XX Encuentro sobre Procesamiento de Minerales, actividad académica y cultural de gran tradición en la institución que cumple 40 años de reunir […]
Nace en SLP el primer neuroquímico de México, Guillermo Massieu Helguera; 7 de Octubre de 1920
– Fue además director del Instituto Polítécnico Nacional en 2 ocasiones. Un día la Historia de San Luis Potosí. Por Fernando Chavira López. San Luis Potosí, S. L. P.- El 07 de octubre de 1920 nace en San Luis Potosí, GUILLERMO MASSIEU HELGUERA, primer neuroquímico de México, químico, bacteriólogo, parasitólogo, investigador, catedrático y académico. Fue […]
Potosino de 12 años desarrolla proyecto para combatir la escasez de agua
Como parte de las acciones de divulgación científica promovidas por el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), a través de la sección Agenda del conocimiento, en el programa de televisión “Tu Casa al Día”, difundió el proyecto para atender la escasez de agua elaborado por […]
INTERAPAS e IPICYT trabajarán en conjunto para colocar nuevos pozos de agua en San Luis Potosí
SLP.- El Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (INTERAPAS) y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) firmaron un convenio de colaboración, mediante el cual se formaliza la posibilidad de conjuntar esfuerzos y recursos, compartir conocimientos e información para fortalecer las capacidades, asegurando un sólido desarrollo de las actividades de ambas […]